Hace unas semanas bailé con una mujer y pronto me dí cuenta que su técnica había mejorado mucho desde la última vez que nos vimos cuando ya bailaba muy bien. Se llama Bea Szirti y es profesora de idiomas pero también enseña tango con László Gáspár. Le pregunté ¿cómo había dasarrollado tanto? ¿Toma clases de balett o yoga o a lo mejor empezó a practicar algún deporte? Ya tenía el abrazo argentino pero ahora es todavía «más argentino».

Era la primera vez que he escuchado sobre la técnica Alexander.
Es muy recomendado principalmente para bailarines, músicos y actores pero también para deportistas, empresarios, los que tienen algún problema con la salud, los que están sentados todo el día por su trabajo… en fin, para todos.

¿Qué es la técnica Alexander?

alexander

forrás: alexandertechnika.hu

La técnica Alexander es un método psicofísico que te hace consciente de los errores de tu postura. Una vez que conozcas los errores, ya puedes corregirlos para encontrar la postura perfecta. La técnica desbloquea las tensiones que juntamos en el cuerpo y en la mente por toda la vida.
El «mal uso» del cuerpo puede causar muchos problemas como por ejemplo tensión y coordinación incorrecta de los músculos, cansancio, mala postura y varios tipos de dolores musculoesqueléticos. El dolor después genera contramovimientos que empeoran todavía más la postura. Aunque la mayoría de la gente no lo sepa, su postura es incorrecta e influye mal sus movimientos. Generalmente no saben qué hacer con la tensión muscular inconsciente que va empeorando la calidad de su vida. La técnica Alexander es un método sensillo y práctico que ayuda a recuperar la libertad de los movimientos y reduce la tensión innecesaria en el cuerpo.(fuente: alexandertechnika.hu)

endre-alexander-technika
Hasta ahí aguanté sin probarlo

Cada vez me dió más curiosidad así que empecé a investigar. Gracias a Bea Szirti pude probarlo con los que están terminando el curso para ser profesores y pude tomar una clase particular también de Éva Gusztos , que es profesora y directora de la programa de la formación del profesorado de la técnica Alexander de Budapest.

¿Cómo es una clase?

Entras, te sientas en una silla y te observan y localizan continuamente la tensión en tu cuerpo. Durante las clases reconoces tus costumbres de tus movimientos, de tus reacciones y de tu postura, entonces te ayudan a encontrar y sentir lo correcto. Tienes que caminar, sentarte, acostarte en una mesa y contar por donde sigue la tensión corporal y como puedes sacarla. Te enseñan a reconstruir conscientemente la postura correcta sin tensiones. Por lo menos mi clase era así. En los primeros minutos me sentía muy incómodo porque me costó bastante soltar cada parte de mi cuerpo a pesar de ser profesor de tango y ser consciente de mi cuerpo. Tengo que confesar que era muy díficil usar mi cuerpo como me lo pidieron, pero durante la clase me dió cuenta que la técnica Alexander es una panacea.

Alexander technika

La postura cuenta en todas las situaciones de la vida

Yo ya había probado tantas ideas y ejercicios para mejorar mi postura, hasta poner una cajita de fósforos encima de mi cabeza mirando la pantalla. Me ayudó bastante pero no era suficiente.

Jamás olvidaré cuando comencé a prepararme con Jucus Ungvári para el primer campeonato europeo y empecé a ver los videos del mundial. Me encantó como los hombres bailaban con una postura impecable. Veía el superficie pero no veía el fondo. Entonces para imitarlos me puse en una postura tan rígida que las mujeres se sentían aplastadas en mi abrazo. No es casualidad que el nombre de la postura del tango sea abrazo… La técnica Alexander ayuda. Puedes llegar hasta un abrazo sin tensiones en el tango. No saben cuántas personas vienen con músculos duros, con el cuello rígido y qué tan fácil sería prevenir todos estos problemas.

¡Usa tu tablet/celular inteligentemente!

Ahí pongo un vídeo para aprender a usar esos aparatos en una mejor postura.

¿Qué se sabe sobre Alexander?

Frederick Matthias Alexander, un australiano desarrolló las bases teoricas de la técnica en los 1890. Era un actor que sufría mucho durante sus actuaciones por problemas de respiración y habla tanto, que al final perdió su voz. Como los médicos no encontraron ningún cambio fisiológico, Alexander empezó observar su cuerpo en el espejo. Así descubrió que se ponía demasiado tenso cuando iba a hablar. También se dió cuenta que no era el único con el mismo problema; mucha gente -igualmente con problemas de habla – se pone tenso (más que nada los músculos del cuello) mientras mentalmente se prepara a hablar. Según él los músculos duros empujan la cabeza hacía abajo y atrás relativo a la columna, como cuando de repente nos sorprendemos mucho en algo (en inglés lo nombró como startle effect), con lo cual el cuerpo sale de su balance natural.
Alexander
Alexander intentó prevenir esa reacción del cuerpo con métodos directos e indirectos. Después de trabajar con varias estrategias para preparar su cuerpo a la actuación se dió cuenta que no se desaparecieron sólamente los problemas de su voz sino también mejoró su entonación, entonces mejoró como orador. (forrás: wikipedia)

La opinión de Bea sobre la técnica Alexander

“Una vez empezó a doler mi espalda y nada me pudo ayudar. Ni ejercicios, ni masaje, nada. Como dos amigas me recomendaron la técnica Alexander, la probé y al final era la única que me curó.
Lo que a mí más me gusta en ella es que:

– tú mismo lo haces y no otra persona,
– te da una habilidad que te sirve para toda la vida,
– no se trata de entrenar sólo un grupo de músculos para que liberan la columna del peso.

Para mi es sentir cómo está mi espalda cómodo, sin tensión. A veces lo olvido pero entonces vuelvo a la postura y listo. Da conciencia corporal con lo cual practicar cualquier deporte es más seguro.”

Sz.B. profesora de idiomas Budapest (forrás alexandertechnika.hu)

¿Cuánto pesa nuestra cabeza?

¿Te suena la siguiente situación? Usamos nuestros celulares por horas al día, incluso hay gente que lee libros así. La técnica Alexander ayuda en eso también.
Para contar más fácil: 10 lbs = 5 kg.
neck posture

El objetivo es el abrazo argentino

En el tango argentino cuando estamos abrazados, es muy importante que nuestro cuerpo esté sin tensión. En general podemos lograrlo pero hay partes del cuerpo que bailando imaginamos mal, entonces las usamos mal. Después no entendemos cómo es posible que nuestro baile empeore con cada paso y al final hechamos la culpa a nuestra pareja.
¿Cuáles son los errores típicos?

  • la cabeza adelante
  • la cabeza inclinada
  • las nalgas afuera del eje (de la columna)
  • la cadera demasiado adelantada
  • la espalda y el cuello tenso
  • los hombros elevados

Vale la pena probar la técnica Alexander, yo la recomendo para todos. Creo que tengo que repensar mi artículo de
¿Cómo puedo mejorar en el tango argentino?