Calesita en el tango argentino
Vamos a empezar nuestra serie de tutoriales de nivel intermedio con una figura que seguramente ya conoces y bailas si estás en este nivel. La gente no suele saber su nombre a pesar de usarla. ¿Por qué sería lo más fácil identificarla por su nombre? Por su significado. La calesita puede salir de varios pasos, así como del paso de adelante, del lado o de otras direcciones también. El hombre suavemente „levanta” a la mujer y camina alrededor de ella. La realización puede variar técnicamente y dependiendo del estilo, por ejemplo el movimiento puede ser más suave con la ayuda de la respiración. ¿Hasta qué punto el hombre mantiene a la mujer en su propio eje o la trae hacía su propio eje? Son cuestiones interesantes. ¡Vamos Calesita! Vamos a ver los vídeos.
Calesita 1. – Osvaldo Zotto y Mora Godoy
Mira cómo al terminar la Calesita el hombre hace una cruzada antes de seguir.
Calesita 2. – Diego Blanco and Ana Padron
Lo que me gusta en éste vídeo es la información exacta y precisa que recibe la mujer sobre cómo mantener su eje.
Calesita 3. – cruzada y calesita de Tangotools
Calesita 4. – en este vídeo la calesita se inicia de otra posición
Y para terminar: Una amiga mía, Zsóka Sallai, profesora de castellano y bailarina de tango me llamó la atención a la existencia de esta canción. Ahora la pregunta es: ¿Cuál de lo dos inspiró ese tango, la figura o la calesita ? :)
Haz click aquí para ver más vídeos de tango argentino de nivel intermedio